Home
O projeto
Sobre o projeto
Propósitos e objetivos
Atividades principais
Programa Erasmus+
Parceiros
UAB - Espanha
UAc - Portugal
UFr- Alemanha
ECQ - Bulgária
PUJ - Colômbia
UR - Colômbia
INACAP - Chile
Duoc UC - Chile
UnB - Brasil
UFRRJ - Brasil
Members profile
Resultados
Perfil de competência de um graduado em ecoturismo e interpretação da natureza
Currículo do Programa NATOUR
Sistema de Garantia de Qualidade baseado na UE
Centros de aprendizagem de ecoturismo
Eventos do projeto
Divulgação
Portal Virtual de Aprendizagem
Notícias
EN
PT
ES
Home
O projeto
Sobre o projeto
Propósitos e objetivos
Atividades principais
Programa Erasmus+
Parceiros
UAB - Espanha
UAc - Portugal
UFr- Alemanha
ECQ - Bulgária
PUJ - Colômbia
UR - Colômbia
INACAP - Chile
Duoc UC - Chile
UnB - Brasil
UFRRJ - Brasil
Members profile
Resultados
Perfil de competência de um graduado em ecoturismo e interpretação da natureza
Currículo do Programa NATOUR
Sistema de Garantia de Qualidade baseado na UE
Centros de aprendizagem de ecoturismo
Eventos do projeto
Divulgação
Portal Virtual de Aprendizagem
Notícias
EN
PT
ES
Home
ES Módulo 2 Prueba
ES Módulo 2 Prueba
Módulo 2. Creación y gestión de productos, alianzas y empresas ecoturísticas
1. La dirección pretende conciliar los ……………………………………… de la organización y los objetivos individuales de las personas involucradas (Identifique la respuesta correcta):
objetivos
planes
comportamiento
estudios de caso
2. Identifique cuál de las siguientes afirmaciones es falsa:
El mapeo de partes interesadas es una herramienta de gestión que sirve para determinar los requisitos económicos del ecoturismo.
Para gestionar los stakeholders es importante determinar el nivel de incertidumbre sobre cada uno de ellos.
Es importante que los actores del ecoturismo vinculen el turismo y el medio ambiente, los organismos de protección de la conservación, las organizaciones de la sociedad civil para la protección de la naturaleza, entre otros.
Las partes interesadas primarias y secundarias son niveles que pueden influir en un proyecto y producto ecoturístico.
3. Dos de las siguientes afirmaciones son ciertas. Identifíquelas.
Las asociaciones público-privadas siguen los mismos modelos en todos los sectores económicos.
El uso estratégico de asociaciones puede contribuir al desarrollo de un programa de ecoturismo, mejorando las experiencias, minimizando los impactos e involucrando a las comunidades locales.
Las alianzas público-privadas pueden desarrollarse en cualquier situación, independientemente del contexto de la dinámica turística del territorio.
La rendición de cuentas, la transparencia y la calidad son valores que deben garantizarse en las alianzas entre las esferas pública y privada.
4. Cuando decimos que los servicios son consumidos y experimentados por un cliente simultáneamente en ecoturismo, nos referimos a la (Identifique la respuesta correcta):
perecibilidad
propiedad
inseparabilidad
heterogeneidad
5. Cuando hablamos de comunicación en ecoturismo, el valor y significado de las diferentes necesidades comunicativas y estilos de procesamiento de los diferentes grupos objetivo se refiere a esta categoría (Identifique la respuesta correcta):
relacional
proceso e imágenes
información y promoción
integración
6. En el ámbito del ecoturismo, ¿cómo podrían las empresas aprovechar las cinco etapas del proceso de marketing para diferenciar sus productos y atraer audiencias potenciales? (Identifique la respuesta correcta):
Centrándose en la promoción masiva de destinos ecoturísticos populares, sin considerar las necesidades específicas de los clientes, apoyándose en la belleza natural del lugar para atraer públicos diversos y variados.
Ofreciendo descuentos y ofertas atractivas en paquetes turísticos para captar la atención de públicos más amplios, sin considerar necesidades ni valor diferenciado para grupos específicos.
Analizando las preferencias de los clientes para crear productos ecoturísticos innovadores que satisfagan necesidades específicas y comunicar valor diferenciado para atraer audiencias que valoren experiencias únicas y auténticas.
Desarrollando programas de conservación y sostenibilidad ambiental en destinos ecoturísticos, sin considerar las preferencias de los clientes, apoyándose en la conciencia ambiental general para atraer audiencias preocupadas por el medio ambiente.
7. Después de entender a grandes rasgos cómo segmentar a los clientes, ¿cuál es el siguiente paso? (Identifique la respuesta correcta):
Humanizar al cliente ideal.
Estimular el deseo del consumidor.
Entender cuáles son sus necesidades.
Generar demanda con un producto.
8. Las acciones de sensibilización sobre la importancia del turismo para la economía local y ayudar a demostrar los beneficios que aporta a la vida comunitaria local están relacionadas con (Identifique la respuesta correcta):
Creación de mecanismos de financiación sostenible para el desarrollo y la gestión turística.
Consultar y colocar a las comunidades locales en el centro de la planificación y el desarrollo del turismo.
Seguimiento de la demanda de visitantes.
Desarrollar una visión compartida para el destino.
9. Cuando hablamos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y ecoturismo… (Identifique la respuesta correcta):
La RSE del negocio turístico implica un aumento del consumo de energía y los problemas relacionados con la contaminación ambiental, el aumento del coste de la eliminación de basura y aguas residuales, el consumo de superficie y la pérdida de biodiversidad ejercen una gran presión sobre el medio ambiente.
La RSE de las empresas turísticas se define como la relación entre el crecimiento económico y el impacto social en las comunidades que no necesariamente conduce a la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades.
La RSE de las empresas turísticas comprende el uso responsable de los recursos naturales y culturales; la minimización de la contaminación y los residuos; la conservación de los paisajes, la biodiversidad y el patrimonio cultural; trato justo y responsable a empleados, proveedores e invitados; uso justo de productos y servicios locales; así como la participación y cooperación con las comunidades locales para mejorar la calidad de vida de la población local.
La RSE en ecoturismo es un concepto mediante el cual las empresas integran preocupaciones económicas y de seguridad en sus operaciones comerciales y en su interacción con sus inversores para lograr el máximo beneficio del negocio.
10. Hay tres tipos de sistemas de certificación. ¿Cuáles de estos certificados son los que aportan mayor credibilidad y confianza al consumidor final? (Identifique la respuesta correcta):
Primer nivel
Segundo nivel
Tercer nivel
Time's up
leave a comment
Cancelar resposta
Name
*
E-mail Address
*
Guardar o meu nome, email e site neste navegador para a próxima vez que eu comentar.
Website
*
Comment
*
Post Comment
Search
Search
Archive
Outubro 2024
Novembro 2023
Outubro 2023
Fevereiro 2023
Dezembro 2022
Julho 2022
Junho 2022
Maio 2022
Dezembro 2021
Outubro 2021
Março 2021
Recent posts
NATOUR Learning Contents Now Available in Book Form
NATOUR
ES Módulo 2 Prueba
Time's up
Archive
Recent posts