Metas y objetivos

  • Home
  • Metas y objetivos

Metas y objetivos

El objetivo general del proyecto NATOUR es desarrollar, validar e implementar un programa de estudios de postgrado conjunto PC-UE HEI en el campo del ecoturismo y orientación de naturaleza interpretativa en línea con las prioridades nacionales y sectoriales de los países socios y de acuerdo con estándares de calidad de la educación superior de la UE. El desarrollo de dicho programa resonde a las prioridades de las tres PC de explotar el sector del ecoturismo como un medio de crecimiento económico, al mismo tiempo que garantiza el uso sostenible de los recursos naturales y el bienestar de las comunidades locales.

Los objetivos específicos incluyen:

1. Mejorar la comprensión de los requisitos sectoriales de conocimientos, habilidades y actitudes de un graduado en el campo del ecoturismo y la guianza de naturaleza en los países socios;

2. Apoyar a las instituciones de educación superiro (IES) de los países socios en el desarrollo de nuevos planes de estudio de posgrado, de contenido para aprendizaje en ecoturismo y guianza interpretativa de la naturaleza y en desarrollar la capacidad de su personal para aplicar metodologías innovadoras para la enseñanza en el campo;

3. Desarrollar e implementar un sistema de aseguramiento de la calidad que garantice la entrega de un programa conjunto de estudios de posgrado que cumpla con la UE en las IES de los países socios;

4. Crear un entorno físico y virtual conducente a la implementación conjunta PC-UE del programa de posgrado en ecoturismo y guianza interpretativa de la naturaleza y sentar las bases para la colaboración de las IES PC-UE en la entrega conjunta del programa;

5. Mejorar el acceso de la comunidad profesional a recursos educativos abiertos de alta calidad en el campo del ecoturismo y la guía de naturaleza.

Los objetivos del proyecto abordan las necesidades del grupo objetivo en cada país socio, ya que su consecución permitirá:

- universidades asociadas para cerrar la brecha entre la demanda sectorial de formación de profesionales del ecoturismo y la falta de ofertas educativas pertinentes, en particular a nivel terciario y de posgrado;

- personal académico para desarrollar la capacidad de diseñar, ofrecer y asegurar la calidad de la educación y la formación en el campo del ecoturismo y la orientación por la naturaleza, en cooperación con socios de Europa;

- estudiantes para adquirir una nueva calificación profesional y potencialmente iniciar o desarrollar una carrera en el sector del ecoturismo;

- organizaciones de ecoturismo (empleadores) para obtener acceso a mano de obra capacitada, comprometida con la sostenibilidad y capaz de mejorar la calidad en la prestación de servicios turísticos;

- organizaciones públicas cuyo mandato involucra el desarrollo del ecoturismo y la protección del medio ambiente para incorporar el desarrollo de competencias y habilidades relevantes a través del sistema de educación superior.

NATOUR